
UNIVERSIDAD ITINERANTE INTERNACIONAL DEL NOPAL
5° EDICIÓN
17, 18, 19 Y 20 DE SEPTIEMBRE
Puebla 2025




































¡ES TIEMPO DEL NOPAL Y LA TUNA!
Orgullosos de albergar la V Universidad Itinerante Internacional del Nopal, transformamos Puebla en el corazón del diálogo global sobre esta planta milenaria. El Honorable Congreso del Estado y San Sebastián Villanueva (Acatzingo) serán sedes donde investigadores, productores y jóvenes compartirán avances en cultivo y tecnologías innovadoras. Este encuentro único reunirá a especialistas de 10 países y múltiples estados mexicanos, impulsando un movimiento que revalora el nopal y la tuna como pilares nutricionales y ambientales. Juntos, intercambiaremos saberes para fortalecer al campo, inspirar nuevas generaciones y descubrir el potencial nutracéutico de estas especies vitales.
NOPAL Y LA TUNA


Motor Rural
Más de 50,000 familias hallan su sustento vital en el cultivo del nopal y la tuna, especialmente en regiones desérticas y semiáridas donde el agua escasea. Esta actividad no solo genera empleo – con cerca de 3.8 millones de jornales anuales – sino que transforma limitaciones ambientales en oportunidades económicas resilientes, convirtiendo la aridez en un paisaje de esperanza.




Un Gigante Agroalimentario
El corazón Productivo
Aunque la tuna ocupa el puesto 12 en volumen entre las frutas mexicanas, su valor económico es formidable: la producción total de nopal y tuna supera los 3,424 millones de pesos. Este sector, con 2,000 productores dedicados y 5,500 hectáreas cultivadas (4,500 para tuna, 1,000 para verdura), es un pilar fundamental y a veces subestimado de nuestra agroindustria.
Municipios como Acatzingo, Felipe Ángeles, Quecholac y Soltepec destacan en la producción de nopal-tuna, mientras San Andrés Cholula, Atlixco, Santa Isabel Cholula y Huaquechula lideran en nopal verdura, con un valor de 196 millones de pesos. Esta red local es testimonio del ingenio agrícola que florece en tierras desafiantes, sosteniendo comunidades enteras con arraigo y dedicación.


Promover la sinergia entre universidades, productores y transformadores de nopal para transferir conocimiento técnico y buenas prácticas agrícolas, sensibilizar sobre las virtudes nutracéuticas del producto y fomentar el interés ambiental en jóvenes.
Bienvenida
“V Universidad Itinerante Internacional de Nopal-Tuna”
Miércoles 17 de septiembre de 2025
Lugar
Hotel sede en la Ciudad de Puebla
17:00 a 20:00 horas
Recibimiento a más de 10 países en el Estado de Puebla
Conmemoración Solemne, Simposio y Exhibición de Productos del Día Nacional-Internacional Del Nopal
“V Universidad Itinerante Internacional de Nopal-Tuna”
Jueves 18 de septiembre de 2025
RUEDA DE PRENSA
H. Congreso del Estado de Puebla
9:30
Inauguración y pronunciamiento del Día Nacional Internacional del Nopal por las autoridades del Estado de Puebla y Comité de la “V Universidad Itinerante Internacional de Nopal-Tuna.
Lugar
CONFERENCIAS internacionales nopal y tuna
Dra. Judith Ochoa | Argentina
Profesora Investigadora de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, Argentina
Perspectivas del cultivo del nopal en Argentina, nuevos nichos de aprovechamiento.
Dr. Jorge Welti TEC MTY | México
Profesor Investigador del Tecnológico de Monterrey
Ciencia y tecnología aplicada al desarrollo de nuevas oportunidades para la comercialización de la tuna.
Mtra. Mirna Toxqui Oliver Universidad Tecnológica de Huejotzingo| México
Profesora Investigadora Universidad Tecnológica de Huejotzingo
La tuna rojo vigor de san Sebastián Villanueva, municipio de Acatzingo, Puebla. Rumbo a la Indicación Geográfica
Ing. Tomé Panazeitel | Portugal
Miembro de Cofraria do Figo da Índia, Portugal
Evolución de la producción de Figueira de la India en Portugal.
Presentación de carteles técnicos
Ponencias en cartel, todos los asistentes.
Dra. Rosamarina Marín Loayza|
Perú Profesora e investigadora de la Universidad Nacional Agraria La Molina, Perú
Plagas de la tuna en la costa peruana.
Mtro. Tewelde Gebremariam Adhanom | Etiopi
Co-fundador y Director electo de Beles Tech
Potential of cactus pear (Beles) for Economic Development and job creation in Tigray, Ethiopia.
Registro
Acto inaugural por autoridades y comité de organizador
Ing. Fidel Mejía Lara| México
Secretaría del Campo, Gobierno del Estado de México
Métodos de control orgánico de la grana cochinilla en el nopal.
Dr. Joel Corrales | México
Profesor Investigador de la Universidad Autónoma Chapingo
Avances sobre la estabilización microbiológica y de calidad en jugos de frutos de las cactáceas.
Ing Mayeli García | México
Miembro del Grupo Nopalyecac
Experiencia y retos como productora de producción de gana cochinilla fina.
Ing. Arlette Michel García | México
Miembro del Grupo Nopalyecac
Caracterización de cera de Dactylopius coccus Costa.
Ing. Nasser Saber | Egipto
Director International Garden Organization, Egypt
Cactus is the world´s future
Todos los asistentes
Mesa de discusiones / Discussion table.
9:00
10:00
10:30
10:45
11:00
11:15
11:30
11:45
12:00
12:15
12:45
13:00
13:15
13:30
14:00
14:15
15:15
16:00
13:45
Entrega de reconocimientos y agradecimiento.
Cierre del simposio.
16:45
Rueda de Prensa - Diputados-Comité Organizador
Ing. Nelson Ventura | Portugal
Miembro de Cofraria do Figo da Índia, Portugal
Promoción de Figueroa da India en Portugal.
Dr. Juan Antonio Cruz | México
Profesor Investigador de la Universidad Autónoma Chapingo
Difusión de uso del nopal en el sur de Puebla.
COMIDA
EXPO - Saborea a México
Exhibición de Productos del Estado de Puebla y Nacionales de Nopal-Tuna
10:00 a 18:00
Talleres y Recorrido en Campo
“V Universidad Itinerante Internacional de Nopal-Tuna”
Viernes 19 de septiembre de 2025
San Sebastián Villanueva, Acatzingo; Puebla
8:00 a 17:00 horas
Lugar
Recorrido por plantaciones de tuna y nopal en la zona productora.
SAN SEBASTIÁN VILLANUEVA
Impartición de talleres desde carácter cosmetológico, técnico y demás en torno al nopal-tuna; por científicos, doctores, productores y activistas. Celebración y comida en campo.
TALLERES DE NOPAL Y TUNA
Visita al centro de empaque y exportación de Nopal Tuna.
Celebración y comida en campo.
Recorrido Turístico en Puebla
“V Universidad Itinerante Internacional de Nopal-Tuna”
Sábado 20 de septiembre de 2025
Estado de Puebla
Lugar
Dando a conocer la identidad, cultura y costumbres del Estado.
ASISTENTES DE MÁS DE 10 PAÍSES Y ESTADOS DEL PAÍS
¡Revive los mejores momentos del evento! Escanea el QR o haz clic en el botón para ver y descargar las fotos.


Contacto
Conéctate con nosotros para promover el nopal y su conocimiento.
INTERNATIONAL ITINERANT UNIVERSITY OF THE NOPAL
We promote collaboration between universities and producers.
Contacto
Conocimiento
© 2025. All rights reserved.